Download Free Audio of TEMA 7: EL ACODO 1. INTRODUCCION¿Quéeselacodo? ... - Woord

Read Aloud the Text Content

This audio was created by Woord's Text to Speech service by content creators from all around the world.


Text Content or SSML code:

TEMA 7: EL ACODO 1. INTRODUCCION¿Quéeselacodo? El acodo es un sistema de reproducción vegetativa o asexual, en el cual, se hace enraizar un fragmento de la planta, estando unida a la planta “madre”. Cuando está formado el tallo, se separa para poder convertirse en una nueva planta con sus propias raíces. Este sistema de reproducción enraíza mejor que la reproducción por estacas, ya que el xilema nutre a las dos partes. Este método se usa para variedades que tienen tendencia al acodo natural: fresas, frambuesas... o cuando un esqueje es difícil que se desarrolle, este método puede ser una forma de supervivencia. 2 El tallo acodado se le llama acodo. METODOS DE ACODADO: • Acodo natural o autoacodo • Acodo simple → De un arbusto → De una planta trepadora • Acodo de punta • Acodo múltiple (acodo francés) • Acodo en serpentina • Acodo en montículo o banquillo (acodo bajo tradicional) • Acodo en trinchera • Acodo aéreo 1 3 MODIFICACIONES DE LAS PLANTAS QUE PRESENTAN UN ACODO NATURAL Algunas plantas presentan estructuras que pueden ser formas naturales de acodo y las utilizan para propagarse. Estolones: La fresa y el fresón son plantas típicas que se propagan de esta forma. Las nuevas plantas se producen al enraizar los estolones, quedando unidas a la planta madre, hasta que al final del otoño o en invierno, mueren los estolones y cada planta hija queda separada de la otras. Rizoma: el estolón es largo, fino y superficial (ej.fresón), mientras que el rizoma es más grueso y subterráneo (ej. lirios). Al estolón epigeo lo denominan latiguillo. Un vástago o chupón es un brote que se origina en las yemas adventicias de la raíz o en el tallo (cerca del cuello de la planta, bajo suelo). Pregunta 1: ¿Qué es el acodo y cómo se realiza? Respuesta 1: El acodo es un sistema de reproducción vegetativa o asexual en el que se enraíza un fragmento de la planta mientras está unido a la planta madre. Una vez formado el tallo, se separa para convertirse en una nueva planta con sus propias raíces. Pregunta 2: ¿Por qué el acodo se considera un método de reproducción efectivo? Respuesta 2: El acodo se considera un método de reproducción efectivo porque el xilema nutre a ambas partes de la planta, lo que aumenta la tasa de éxito en la formación de nuevas plantas. 2 Pregunta 3: Menciona algunos métodos de acodado que se pueden utilizar. Respuesta 3: Algunos métodos de acodado incluyen: • Acodo natural o autoacodo. • Acodo simple, ya sea de un arbusto o de una planta trepadora. • Acodo de punta. • Acodo múltiple (acodo francés). • Acodo en serpentina. • Acodo en montículo o banquillo (acodo bajo tradicional). • Acodo en trinchera. • Acodo aéreo. Pregunta 4: ¿Cuál es la diferencia entre un estolón y un rizoma en el contexto del acodo? Respuesta 4: En el contexto del acodo, la diferencia entre un estolón y un rizoma radica en su ubicación y estructura. El estolón es largo, fino y superficial, mientras que el rizoma es más grueso y subterráneo. Por ejemplo, las fresas se propagan a través de estolones, mientras que los lirios utilizan rizomas. Pregunta 5: ¿Qué es un vástago o chupón en el contexto del acodo? Respuesta 5: En el contexto del acodo, un vástago o chupón es un brote que se origina en las yemas adventicias de la raíz o en el tallo, generalmente cerca del cuello de la planta, bajo el suelo. 3