Download Free Audio of Aprendizaje Socioemocional SEL ¿Alguna vez ha te... - Woord

Read Aloud the Text Content

This audio was created by Woord's Text to Speech service by content creators from all around the world.


Text Content or SSML code:

Aprendizaje Socioemocional SEL ¿Alguna vez ha tenido dificultad para establecer metas o tomar decisiones? ¿Y para lidiar con las emociones? ¿O para llevarse bien con los demás y sentir empatía hacia ellos? Todas estas son habilidades sociales y emocionales importantes. Y algunas escuelas se las enseñan de manera explícita a los estudiantes. El aprendizaje socioemocional (SEL, por sus siglas en inglés) es el proceso de desarrollar y utilizar habilidades sociales y emocionales. Las personas con habilidades socioemocionales desarrolladas están mejor equipadas para manejar los retos cotidianos, establecer relaciones personales positivas y tomar decisiones responsables al momento de actuar. El aprendizaje socioemocional ayuda a los estudiantes y a los adultos a prosperar en la escuela y en la vida. Y las habilidades pueden ser enseñadas y aprendidas en la escuela y en todos los momentos de la vida. Esto es importante porque las personas no nacen sabiendo cómo manejar las emociones, resolver problemas y llevarse bien con los demás. Este tipo de habilidades deben ser desarrolladas, y las escuelas pueden ayudar a los estudiantes a aprenderlas. También es importante saber que algunos estudiantes puede que necesiten apoyos específicos para beneficiarse plenamente del aprendizaje socioemocional. Para Pencils of Promise, es importante que los docentes de las escuelas puedan proporcionar el aprendizaje socioemocional en los estudiantes, y por ello se propone el aprendizaje de 5 habilidades socioemocionales. El autoconocimiento Es una habilidad básica que incluye la capacidad de comprender de uno mismo sus emociones, objetivos, fortalezas, debilidades, valores, características personales, cualidades, capacidades, defectos y limitaciones. Desarrollar la habilidad de autoconocimiento ayuda a: Que el estudiante reconozca con precisión las emociones y su influencia en su comportamiento. Que reconozca sus fortalezas y debilidades. Que sepa amar y aceptar lo que es y como es. Que pueda identificar sus emociones y reconocer que estas no necesitan estar ocultas ante los demás. Que tenga la libertad de expresar a los demás cómo se siente y lo que piensa. Que sepa conocer sus sueños, anhelos, propósitos y metas en la vida. El autocontrol Es la habilidad de manejar adecuadamente las emociones, impulsos y comportamientos. Al tener autocontrol se piensa con claridad y a pesar de las presiones se logra tener calma y concentración. Desarrollar la habilidad de autocontrol ayuda a: Controlar los pensamientos. Controlar los sentimientos. Controlar las acciones. Gestionar el estrés. Toma de decisiones responsables Es la habilidad de tomar decisiones constructivas y respetuosas sobre cómo comportarse en una variedad de contextos. Desarrollar esta habilidad con los estudiantes ayuda a: Aprender a aceptar que nuestra vida está llena de momentos en que se deben tomar decisiones. Existen acontecimientos no esperados. Toda decisión debe ser tomada con mucha responsabilidad. Aprender a dar respuesta a preguntas sobre las consecuencias que se pueden dar por tomar una decisión. Aprender a asumir con responsabilidad las consecuencias de una decisión, ya sea buena o mala. La conciencia social Es la habilidad socioemocional más amplia. Es una habilidad que a diferencia de las otras no trabaja sobre el propio yo sino , la relación con el entorno. Entonces, podemos decir que la conciencia social es la capacidad de asumir la perspectiva de otros, de diferentes orígenes, pensamiento, y usar la empatía para con ellos. Desarrollar la habilidad de conciencia social ayuda a: Reconocer que cada persona es única. Entender que todos tenemos diferentes ideas, y mantener una mente abierta en la comprensión de que las diferencias entre nosotros son las que hacen del mundo un lugar rico. Ser capaz de ponerse en el lugar de la otra persona y de tratar de entender porqué las personas sienten lo que sienten. Promover normas de respeto sobre todos y por todos. Relaciones interpersonales Es la capacidad de establecer y mantener relaciones saludables con otras personas, esta habilidad está relacionada con la forma en la que una persona se comunica e interactúa con las demás. Desarrollar la habilidad de relaciones interpersonales ayuda a: Desarrollar la capacidad de ser un amigo y un compañero de equipo. Aprender a confiar y ser confiable. Aprender a apoyar y ser apoyado. Aprender a elogiar a un amigo por algo agradable que haya hecho y a expresarle cómo esto nos hace sentir. Aprender a escuchar. Desarrollar las habilidad socioemocionales desde la escuela es una gran responsabilidad de los docentes, que lo pueden lograr a través de actividades lúdicas, acciones simples como el buen trato en los estudiantes, rutinas que ayudan al fomento de prácticas como el brindar un saludo o un elogió a un compañero o a través de las interacciones que se propicia dentro del aula o con todos los estudiantes de la escuela. En fin, el aprendizaje de las habilidades socioemocionales dentro del aula, es responsabilidad de los docentes.