Download Free Audio of Bienvenidos a Hiendelaencina. Ahora mismo te encu... - Woord

Read Aloud the Text Content

This audio was created by Woord's Text to Speech service by content creators from all around the world.


Text Content or SSML code:

Bienvenidos a Hiendelaencina. Ahora mismo te encuentras en la plaza mayor, y para comenzar a conocer nuestro pueblo, vamos a empezar desde el principio. Nuestra historia se remonta a finales del siglo XI, cuando Hiendelaencina era un simple asentamiento de pastores. Los primeros documentos oficiales que citan a Hiendelaencina son del año 1269, donde por primera vez aparece citada como “Loin del Encina”. La localización de aquella aldea estaría centrado al sur de lo que hoy conocemos como el Barrio Viejo. En 1581 se nombra al municipio como Allende la Encina, que contaba con tan solo 23 vecinos. El municipio era una aldea muy pobre, con casas de piedra y tejado de pizarra. Los habitantes se dedicaban a la ganadería y labranza de consumo propio. La localización de esas casas, con el tiempo, las epidemias, y el desarrollo, ha ido subiendo de sur a norte hasta situarse alrededor de la Plaza de las Cabras. Como curiosidad, un documento de 1752, nos revela que “Yendelaencina” contaba con 37 vecinos, 9 viudas y 4 menores, 38 casas habitadas, 30 pajares, 20 casillos de ganado, y 41 colmenas. Sin párroco, ni medico, ni boticario. La única tienda era una taberna, La única “industria” era un molino harinero en el río Bornova, lo que hoy conocemos como El molino de Zarzuela. Poco cambiaría este escenario hasta el hito más importante de nuestro municipio, el descubrimiento de las minas de plata. Pero de eso hablaremos más adelante. La iglesia parroquial, que preside la plaza mayor donde os encontráis, fue construida en el siglo XIX, y está dedicada a la patrona del municipio: Santa Cecilia. Como algunos habréis podido observar, la plaza mayor es de un tamaño mucho mayor que el que podemos encontrar en municipios cercanos. Alrededor de ella se encuentran la mayoría de comercios de Hiendelaencina. Cada año en este mismo emplazamiento, con motivo de la celebración de la Semana Santa, se representa la Pasión Viviente, donde los vecinos del pueblo escenifican desde hace más de 50 años un espectáculo declarado de interés turístico regional. Ahora, sigamos nuestro camino.