Read Aloud the Text Content
This audio was created by Woord's Text to Speech service by content creators from all around the world.
Text Content or SSML code:
¡Es hora de promover un cambio significativo a nivel global en el sector minero! Los miembros fundadores de la Universitaria Virtual Internacional realizamos una propuesta integral y ambiciosa, nuestro plan se centra inicialmente con más de 60 solicitudes de títulos mineros en Colombia para garantizar la inclusión de las comunidades en la industria minera, al mismo tiempo que se impulsaría un desarrollo sostenible y equitativo. Esta propuesta se alinea perfectamente con el gobierno y los principios de justicia social y ambiental, políticas equitativas y la visión de mejorar la calidad de vida en nuestras naciones. Buscamos fortalecer las políticas que favorecen a todos los colombianos. Promoviendo la minería limpia, razonable, sostenible y renovable, también conocida como eco minería. Nos enorgullece decir que este modelo beneficiara a la población permitiéndoles también ser dueños de los proyectos eco mineros y a la generación de empleo. La propuesta va más allá, creando industrias que añadirían valor a las materias primas extraídas de las minas. Tomemos como ejemplo una mina de caliza: en lugar de simplemente extraer y vender la caliza, nuestra propuesta contempla el establecimiento de una eco fábrica de cemento que agregue valor a esta materia prima o como la industria del hierro para la creación de una siderúrgica y empresas consumidoras de acero. Lo mismo se aplicaría a todas las materias primas, siguiendo las prácticas exitosas de Europa y China, donde se agrega valor a las materias primas, modernizando y automatizando las industrias, aumentando significativamente su rentabilidad. Este modelo no solo tiene como objetivo generar desarrollo y riqueza para las comunidades, sino que también busca empoderarlas convirtiéndolas en eco mineras, eco empresarias y eco empleadas en sus propias eco empresas e industrias. Esto significa que la población sería también dueña de los valiosos recursos mineros y energéticos de nuestras naciones. Es hora de que nuestros recursos beneficien directamente a nuestros pueblos. Además, esta propuesta incluye la invitación al sector financiero, inversionistas, crowdfunding, multinacionales, bolsa de valores o lo que hubiese lugar en su momento para el desarrollo fluido de este propósito. Asimismo, invitamos a otros sectores como el empresarial, industrial, minero etc. Y a expertos en diversos campos a unirse a esta iniciativa y ser también socios estratégicos en los proyectos eco mineros o eco industriales. Proponemos la integración de universidades en dos frentes con la industria en general y minera. Por un lado, las universidades tomarían roles de seguimiento y auditoría para entidades de administración, manejo y regulación, así como entidades de medio ambiente para garantizar la transparencia en la solicitud y titulación minera, en donde los expedientes de solicitudes de completitud medioambientales de las agencias nacionales y entes gubernamentales deben ser expedientes públicos sin reservas de sumario para una auditoria transparente. Por otro lado, los estudiantes de diferentes disciplinas harían parte de los proyectos investigando, creando, diseñando, implementando y convirtiéndose también en socios de los proyectos eco-industriales. Este modelo garantizará la eficiencia y solidez de los proyectos eco. Así como la creación de una única criptomoneda mundial respaldada por eco energía, eco minería, eco empresarial, eco industrial, eco ganadería, eco agricultura etc. Aprovechando las herramientas tecnológicas actuales, aplicables en todos los frentes que allá lugar, esto fortalecerá la economía mundial y promoverá un crecimiento sostenible. En resumen, nuestra propuesta representa una estrategia integral que acoge la responsabilidad de promover un desarrollo sostenible y equitativo en el sector económico, industrial y minero global. Estamos emocionados por la expectativa de generar un impacto positivo a nivel mundial y construir un futuro próspero para las generaciones venideras. Agradecemos su tiempo y esperamos su aporte y colaboración.