Download Free Audio of la daga de Tutankamon Un nuevo estudio sobre el... - Woord

Read Aloud the Text Content

This audio was created by Woord's Text to Speech service by content creators from all around the world.


Text Content or SSML code:

la daga de Tutankamon Un nuevo estudio sobre el arma hallada junto a la célebre momia del faraón confirma el origen espacial del metal que compone su hoja y añade que el objeto fue realizado lejos de Egipto La tumba del faraón Tutankamon en el Valle de los Reyes, Egipto, fue descubierta por el arqueólogo británico Howard Carter, en 1922. Entre los innumerables tesoros hallados allí se encontraba una daga con hoja de hierro y puño de oro con la que el joven mandatario había sido enterrado. En la actualidad, este particular objeto fue analizado por diversos científicos que aseguran que fue elaborado con material proveniente del espacio. Además, un estudio más reciente asegura que el arma blanca no fue forjada en Egipto, sino en un reino alejado de la cuenca del río Nilo. La daga fue hallada envuelta alrededor del muslo derecho de Tutankamon, quien fuera el decimotercer faraón de la XVIII dinastía del Antiguo Egipto, conocido como “el rey niño” -asumió su mandato a los nueve años-, y que falleció alrededor del año 1327 a.C., cuando tenía, de acuerdo con los diversos historiadores, entre 17 y 19 años. En rigor, el joven monarca había sido sepultado con dos dagas, pero una de ellas fue la que llamó la atención de los arqueólogos ya que tenía una hoja de hierro, un material infrecuente en tiempos de Tutankamon, que, además, no se había oxidado. Por lo demás, el arma blanca contaba con un mango de oro muy trabajado y una funda del mismo material, grabada como si se tratara de una obra de arte. El desconcierto de los arqueólogos por el material de la hoja de la daga se proyectó a través de los años y fueron muchos los científicos, hasta el día de hoy, que intentaron analizar de qué material estaba hecha. Mucho más, cuando los registros señalan que los egipcios comenzaron a utilizar el hierro de manera frecuente unos 500 años después de la muerte del joven líder. Fue así como, en el año 2016, un grupo de científicos italianos y egipcios utilizaron un espectómetro de fluorescencia de rayos X para desentrañar la composición química de la misteriosa hoja. Allí descubrieron que el arma que había acompañado por milenios a Tutankamón tenía alto contenido de níquel y cobalto. Entonces, y para asombro del mundo, los científicos expresaron que esos componentes “sugieren fuertemente un origen extraterrestre”. Pero, más allá de lo parecido a la ciencia ficción que suene el término “extraterrestre”, en realidad, lo que hallaron los científicos fue que el material para fabricar la daga habría sido extraído de un meteorito. Es decir, de un objeto proveniente de algún lugar fuera de la órbita de la tierra. Los científicos compararon el material de la daga de Tutankamon con una cantidad de meteoritos que cayeron a lo largo de 2000 kilómetros en las proximidades de la costa del Mar Rojo, en Egipto. Uno de ellos, denominado Kharga, tenía, en efecto, los mismos componentes que la hoja del arma.