Read Aloud the Text Content
This audio was created by Woord's Text to Speech service by content creators from all around the world.
Text Content or SSML code:
Desde que escuché por primera vez a Sesha en un curso de meditación en Bilbao, me enamoré del Advaita Vedanta. Nunca me había llamado la atención la filosofía pero allí, junto con las prácticas meditativas, se exponía toda una teoría de la mente, una cosmología y una metafísica basada en un enigmático con- cepto: la «no-dualidad». Los términos sánscritos tenían para mí un especial atractivo, pues unos años atrás había visitado la India y había quedado fascinado por aquella cultura, pero era difícil vincular su sentido con algo vivencial. Al escuchar las innumerables charlas, envueltas en una oratoria excepcio- nal, y con los años de reflexión, fueron naciendo en mí pregun- tas e inquietudes profundas. Lentamente las ideas se fueron engarzando en un tejido de múltiples dimensiones donde todo encajaba: lo metafísico, lo cognitivo, lo ético, lo cotidiano y la meditación. Siempre me ha impresionado el empeño titánico de Sesha por hacer accesibles a sus estudiantes los conceptos más complejos del Advaita. Gracias a él se ha despertado en mí la búsqueda del Ser y el poder ver la espiritualidad como una experiencia íntima y de integración personal.