Read Aloud the Text Content
This audio was created by Woord's Text to Speech service by content creators from all around the world.
Text Content or SSML code:
TEST 6. Para Hába hay dos tipos de acercamiento al microtonalismo. El cuarto de tono se usa en la música flamenca. Julián Carrillo es el creador de la microtonalidad. Un bemol al revés significa un cuarto de tono bajo o medio semitono bajo. Con el principio de cuarto de tono como entidad interválica mínima tendíamos 24 tonalidades. Al escribir en doceavos de tonos los riesgos son la falta de percepción, la dificultad de interpretación y la viabilidad para el instrumentista. En grafía convencional, una plica con dos corchetes pequeños cruzados implica subir un cuarto de tono. Hába usa microtonalismo en su segundo cuarteto. La practicidad del microtonalismo no es siempre la misma (la pregunta es muy general). La división de la octava en 5 partes iguales (no en 12) usamos macrotonalismo.