Download Free Audio of Para el trabajo número 2 de la materia Artes mult... - Woord

Read Aloud the Text Content

This audio was created by Woord's Text to Speech service by content creators from all around the world.


Text Content or SSML code:

Para el trabajo número 2 de la materia Artes multimediales 4 seleccioné la artista Sueca Arvida Byström, nacida en el año 1991, es una artista digital, performer, fotografa y modelo. Comenzó posteando su trabajo en páginas como tumblr donde cuestionaba la femenidad y roles de genero a partir de una identidad rosa e hiper femenina. Una de sus primeras series fotográficas, There Will Be Blood, cuestiona el estigma entorno a la menstruación. Su obra con el tiempo mutó y siguiendo con un tono cada vez más sarcástico y burlón trasladó esta crítica al mundo de las redes sociales. En performance como Selfie Stick Aerobics, en conjunto con la artista Maya Malou Lyse, parodió videos de ejercicio ochentosos para enseñar a usar un selfie stick. La posmodernidad, sostiene Mitchell, estuvo ligada a la interdisciplinariedad entre conceptos y performances, entre cuerpos y espacios. Otras de sus performance son registradas a través de vivos en Instagram como el caso de Interior Scroll inspirada en la performances de Carol Scheeman, en su propia versión lee un rollo con una búsqueda búsqueda de Pinterest de diseño de interiores bajo la categoría de “feminismo”, este no es un acto unilateral, como Kac plantea en sus textos la imagen es creada para iniciar un diálogo visual multidireccional entre artistas y participantes, en este podemos ver a las espectadores como interactúan a través de los comentarios. Una vez que el evento termina, las imágenes y los gráficos no perduran como “resultado” sino como la documentación del proceso del diálogo visual promovido por los participantes. Podemos ver lo mismo en “Tying cherry stems 8h” donde ató nudos con el tallo de cerezas durante 8 horas. Oliva Barca dice que el arte digital propicia una más potente experiencia interactiva de la obra de arte, a la cual el usuario, sin necesidad de confrontarla directamente, puede modificar y transformar de acuerdo a las limitaciones propias del medio tecnológico en que ésta es producida. Y, como asegura Grau, con la telepresencia se expande el radio de las acciones y experiencias humanas. Lo interesante es como en muestras presenciales la artista acentúa la interacción digital, sentada en un banco con un cartel que advierte al espectador que la única forma de dialogar con ella es uniéndose al vivo en Instagram. No importa que se encuentren en el mismo espacio físico, expande más aún su obra haciendo uso de las herramientas digitales. El trabajo de Byström está ligado a la representación del cuerpo femenino en internet y en las redes sociales, el control sobre él cuando la sexualización es voluntaria o artística y la imagen digital femenina. En NFC Performance se implantó treinta NFC chips en el cuerpo para que el espectador pueda ingresar con su celular a los links que almacenaban, para trazar una relación (y oposición) con Siri, la voz femenina sin cuerpo que cumple órdenes y guía el uso dentro del celular. La biocibernética para Mitchell trata sobre el intento de controlar los cuerpos con los códigos, las imágenes con el lenguaje. La analogía entre la ingeniería biogenética de los organismos y la animación digital de imágenes gráficas se perfecciona en esta figura, como si alguien hubiera presionado el botón de Revelar Códigos para exponer la base digital tanto de la propia criatura como de su representación cinemática. El trabajo de Arvida me parece enriquecedor, logra crear un diálogo entre las múltiples disciplinas de su interés, y pone en reflexión las mismas herramientas con las que realiza su obra. Desde la elección en colores como el rosa para hablar de hiper feminización y el tono sarcástico muy propio del lenguaje de las redes sociales, ningún detalle de su obra queda librado al azar. La performance y el involucrar su cuerpo a la obra, es reflejo de la sociedad en la que habitamos, el concepto de humano-máquina